martes, 31 de marzo de 2015

Prevención

 
¿Qué es prevención?

Del latín praeventio, prevención es la acción y efecto de prevenir  (preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo).
 Prevención
¿Por qué es tan importante prevenir la diabetes y detectarla lo antes posible? 
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad que causa un aumento muy importante del riesgo de padecer y morir de una enfermedad cardiovascular.
Esta es una asociación tan fuerte desde el punto de vista clínico que hoy muchos autores y comités de expertos, recomiendan tratar al paciente con diabetes como si ya fuese seguro que sus arterias están dañadas en lo referente a otros factores de riesgo cardiovascular como cifras de Colesterol, tensión arterial, uso de fármacos antiagregantes plaquetarios etc. 
 Pero además la diabetes y sobre todo la diabetes mal controlada produce daños en múltiples órganos y sistemas además de en los grandes y pequeños vasos sanguíneos del organismo; así puede causar.
  • Por alteración de los grandes vasos: Infarto de miocardio, falta de riego en las extremidades, accidentes cerebrovasculares, enfermedad por arteriosclerosis precoz. Etc.
  • Daños en la retina de los ojos Retinopatía diabética.
  • Daños en los riñones con nefropatía diabética. 
  • Daños en el sistema nervioso con neuropatía diabética. 
  • Diversos daños en la piel con dermopatía diabética
  https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/db/14/93/db1493ee353ea25dad1b62546ca22374.jpg
 Medidas preventivas
Las medidas preventivas tienen por meta alcanzar el mejor control posible de la glucemia y para ello es necesario:
  1.  Mantener una nutrición adecuada evitando la ingesta exagerada de azúcares y grasa.  
  2. Realizar ejercicios físicos todos los días, por el lapso de 30 minutos.
  3. Evitar el sobrepeso, la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión arterial.
  4. Evitar las complicaciones y la discapacidad a través de una intervención médica oportuna.
  5. Autocuidado de la piernas y pies consultando ante cualquier alteración de la coloración de a piel, la aparición de ampollas, grieta o lesión.
  6. Autoanálisis domiciliarios antes y dos horas después de las comidas. Es decir que cambiando el estilo de vida y los hébitos alimentarios, es la principal forma de prevenir la diabetes y sus complicaciones, logrando de esta manera mejorar la calidad de vida.
  
 Consultado el 31/03/2015 en:


Esmeralda Roldán.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario