Puede resultar un poco complicado entender términos como "páncreas", "células beta", "insulina" y "glucosa", para entenderlo un poco mejor definamos, de forma sencilla, los términos.
- Páncreas: el páncreas es una glándula, es decir, produce y secreta ciertas sustancias; se ubica en el abdomen. Está rodeada por el estómago, el intestino delgado, el hígado, el bazo, y la vesícula biliar. Tiene la forma de una pera plana.
- Células beta: son células ubicadas en islotes dentro del páncreas. Estas células son las encargadas de producir Insulina.
- Insulina: permite la entrada de glucosa a la célula, para su uso
- Glucosa: principal fuente de energía del cuerpo. Mal conocida como "azúcar" (carbohidratos).
Ya definidos estos conceptos podemos entender mejor la diabetes.
Cuando las células beta del páncreas dejan de funcionar o son muy pocas, disminuye la concentración de insulina, provocando que la glucosa no pueda entrar a las células del cuerpo para su funcionamiento. Debido a esto, cuando se hacen pruebas de sangre a las personas con diabetes, muestran altos niveles de glucosa, es decir, como ya no puede entrar a las células la glucosa se acumula en la sangre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario